- Con gran éxito se llevó la IV Feria de Exposición de Proyectos en Ejecución de Servicio Social Universitario, Proyección Social y Extensión Cultural UNH 2024, evento organizado por la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria y Extensión Cultural de la UNH.
La Dirección de Responsabilidad Social Universitaria y Extensión Cultural de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), realizó con éxito la IV edición de la Feria de Exposición de Proyectos en Ejecución de Servicio Social Universitario, Proyección Social y Extensión Cultural UNH 2024, donde se mostraron las notables iniciativas realizadas por los estudiantes de las distintas escuelas profesionales de esta institución.
Este evento se tuvo lugar en la plaza de armas de Huancavelica, contó con la destacada participación de las autoridades académicas el Dr. Jorge Vargas Aquije, vicerrector académico; la Dra. Olga Pacovilca Alejo, vicerrectora de investigación, docentes, estudiantes y público en general. El Dr. Raúl Arias Sánchez, director de Responsabilidad Social Universitaria y Extensión Cultural de la UNH, extendió las palabras de bienvenida. En su discurso, resaltó el compromiso y la excelencia académica evidenciada por cada participante, destacándolos como agentes transformadores de la sociedad. Por su parte el Dr. Jorge Vargas Aquije, vicerrector académico, expresó su admiración por los estudiantes comprometidos: “Los proyectos expuestos son una manifestación visible del empeño de cada estudiante por construir un mejor mañana. Cada uno de ustedes aporta de manera significativa en nuestra comunidad, ofreciendo oportunidades invaluables con un enfoque claro en la innovación y la responsabilidad social”.
La participación de los estudiantes de diversas escuelas profesionales fue fundamental para el éxito de este evento. Los proyectos se presentaron en tres modalidades: Monovalente, Polivalente e Inter facultativo. El jurado evaluador, estuvo conformado por la Econ. Samuel Romero Matamoros, jefe de la unidad ejecutora de inversiones del Gobierno Regional de Huancavelica; Lic. Humberto Parí Cahuana, sub gerente de educación cultura y deporte de la Municipalidad Provincial de Huancavelica y Dr. Raúl Quincho Apumayta, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNH, quienes tuvieron una ardua tarea de evaluar los trabajos según los criterios establecidos en las bases.
Los proyectos ganadores fueron los siguientes: el primer lugar lo ocupó el proyecto “Ingenieros Construyendo el Ahora”, elaborado por estudiantes de Ingeniería Civil Huancavelica. El segundo lugar fue para “Musuq Tarpuy”, por estudiantes de la Escuela Profesional de Agronomía. En el tercer lugar se destacó el proyecto “Construyendo sueños”, elaborado por estudiantes de la Escuela Profesional de Administración.
La jornada concluyó con las presentaciones artísticas de la “danza de las tijeras, valicha, marinera norteña, estudiantina conformada por los docentes de Ingeniería Civil – Lircay, coro universitario mística andina y estudiantina UNH, con el cual concluyo el festival cultural 2024. Este tipo de eventos nos permite mejorar la educación en nuestro país y formar profesionales de excelencia.
Huancavelica, 10 de diciembre de 2024
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional